El horóscopo chino se
calcula de acuerdo con el calendario lunar. Los sesenta años que componen un
siglo se dividen en ciclos de doce años, y a través de esos periodos de tiempo
es cómo se calcula. Esos doce periodos quedan representados por un animal que
es el que determina la personalidad y el carácter de todas las personas. El
horóscopo chino viene determinado por el año de nacimiento. En esta tabla se
muestra el año y el animal que representa:
Rata
|
Buey
|
Tigre
|
Conejo
|
Dragón
|
Serpiente
|
Caballo
|
Oveja
|
Mono
|
Gallo
|
Perro
|
Cerdo
|
1900
|
1901
|
1902
|
1903
|
1904
|
1905
|
1906
|
1907
|
1908
|
1909
|
1910
|
1911
|
1912
|
1913
|
1914
|
1915
|
1916
|
1917
|
1918
|
1919
|
1920
|
1921
|
1922
|
1923
|
1924
|
1925
|
1926
|
1927
|
1928
|
1929
|
1930
|
1931
|
1932
|
1933
|
1934
|
1935
|
1936
|
1937
|
1938
|
1939
|
1940
|
1941
|
1942
|
1943
|
1944
|
1945
|
1946
|
1947
|
1948
|
1949
|
1950
|
1951
|
1952
|
1953
|
1954
|
1955
|
1956
|
1957
|
1958
|
1959
|
1960
|
1961
|
1962
|
1963
|
1964
|
1965
|
1966
|
1967
|
1968
|
1969
|
1970
|
1971
|
1972
|
1973
|
1974
|
1975
|
1976
|
1977
|
1978
|
1979
|
1980
|
1981
|
1982
|
1983
|
1984
|
1985
|
1986
|
1987
|
1988
|
1989
|
1990
|
1991
|
1992
|
1993
|
1994
|
1995
|
1996
|
1997
|
1998
|
1999
|
200
|
2001
|
2002
|
2003
|
2004
|
2005
|
2006
|
2007
|
2008
|
2009
|
2010
|
2011
|
2012
|
2013
|
2014
|
2015
|
2016
|
2017
|
2018
|
2019
|
2020
|
2021
|
2022
|
2023
|
2024
|
2025
|
2026
|
2027
|
2028
|
2029
|
2030
|
2031
|
El Origen
Según cuenta la leyenda, a Buda pidió a todos los animales que le
hicieran una vista por Año Nuevo, ya
que quería meditar en sus últimos días de vida y poder estar en contacto con la
naturaleza. Sin embargo, sólo se presentaron frente a él doce animales. Como
premio por hacerles una visita, Buda
les compensó otorgándoles un año a cada uno.
De acuerdo con la leyenda
popular, los animales van en el siguiente orden: la rata, el buey, el tigre,
el conejo, el dragón, la serpiente, el caballo, la oveja, el mono, el gallo, el
perro y el cerdo.
Existen muchas leyendas de
cómo se ordenador los animales, pero la más famosa es la que cuenta que el Emperador de Jade organizó una carrera
de animales para decidir cuáles entrarían en el zodíaco.
Se dice que la rata y el gato eran buenos amigos por aquel entonces. Aunque estos animales
eran los peores nadadores del reino animal, eran extremadamente inteligentes.
Pensaron que la mejor forma y la más rápida de cruzar a través del río era la
espalda del buey. El buey, al ser un animal bueno, aceptó cargarlos en su
espalda. Sin embargo, al haber una recompensa de por medio, la rata decidió lanzar al gato al agua porque quería ser él el
ganador. Este es el motivo por el cual el gato
es enemigo natural de ratón y del
agua. De esta forma, la rata llegó a
la orilla y reclamó el primer lugar en la carrera.
El segundo animal del
zodíaco fue el buey, que llegó muy
cerca del ratón. A continuación apareció el tigre, tercer animal del zodíaco, que explicó jadeando cómo
le costó luchar contra las corrientes del río.
La cuarta posición fue
para el conejo, que gracias a su
habilidad de saltar, pudo brincar de una orilla a otra. En su relató al
emperador, contó que no hubiera llegado de no ser por un tronco que flotaba por
el agua. El quinto puesto fue para el dragón, que pudo llegar fácilmente volando. El motivo por el que no
llegó el primero fue que tuvo que detenerse para crear lluvia para socorrer a
la población y a las criaturas de la tierra, además de ayudar al conejo a llegar a la orilla dándole un
empujón con su aliento.
Al poco entró el caballo galopando, pero la serpiente le asustó y cayó al suelo,
por lo que la serpiente quedó en sexto
lugar y el caballo en séptimo.
A pocos metros de la meta de
llegada se encontraban la oveja, el mono y el gallo que se acercaban a la orilla del río. Las tres criaturas se
ayudaron entre ellas para poder cruzar el río. El gallo construyó una balsa de madera para los tres animales. La oveja y el mono despejaron la maleza y remando y remando finalmente
consiguieron llegar a la orilla opuesta. El emperador quedó realmente
complacido por el trabajo en equipo de los animales así que nombró a la oveja como octavo animal, al mono noveno y al gallo décimo.
El perro fue el undécimo animal. En principio al ser buen
nadador, tendría que haber conseguido un buen puesto, pero se demoró porque
necesitaba un baño después de la larga carrera y al ver el agua del río no lo
pudo evitar.
Justo cuando el emperador iba
a dar por zanjada la carrera, escuchó el gruñido de un cerdo. Este animal empezó la carrera hambriento por lo que al poco
de empezar se dio un festín y se echó la siesta. Al desperar, continuó la
carrera y llegó justo para ser nombrado duodécimo animal del zodíaco.
Como he comentado anteriormente, existen otras
versiones distintas. Por ejemplo, que no fue un buey sino un búfalo de agua,
ya que ambos pertenecen a la familia Bovina; otra versión cuenta que la carrera
fue más larga: primero tenían que atravesar un bosque y varias llanuras y
prados, para cruzar finalmente un lago antes de llegar al punto de destino;
otra variación cuenta que se produjeron dos carreras: en una primera carrera se
incluían a todos los animales del reino animal, en dos divisiones para evitar
que los animales rápidos dominasen los primeros puestos, y los seis ganadores
de cada uno de las dos divisiones formarían los doce animales que participarían
en la segunda carrera; una de las versiones que también se contempló, es que
todos los animales fueron llamados para explicar el porqué merecían las
posiciones del zodíaco. Ninguna de ellas se ha confirmado, de ahí su carácter
de leyenda.
Simbología
de los doce animales del zodíaco
Carácter – Buey

alma, pero una vez seguros, seguirán metódicamente sus pasos
con el plan trazado. Entre quienes muestren las peores características de este
signo podemos encontrarnos con personas inexpresivas, muy lentas, rígidas o
testarudas.
Carácter – Tigre

Carácter – Conejo

Carácter – Dragón

Carácter - Serpiente

Carácter – Caballo

Carácter – Cabra

Carácter – Mono
Ávido de conocimiento, el mono es inteligente y con
aptitudes para desarrollarse en cualquier profesión o ámbito. Tiene una
extraordinaria capacidad para comunicarse con los demás, tanto de forma hablada
como escrita. Confía en sus propias cualidades y no se arruga ante los
problemas. Los nacidos bajo este signo que muestran las características más
negativas del mismo pueden ser personas muy vanidosas, egocéntricas y
grandilocuentes.
Carácter – Gallo

Carácter – Perro
Los nativos de este signo son fieles y solidarios y
nunca dan la espalda a los amigos cuando están en una situación difícil.
Además, tiene una especial intuición para captar el peligro o incluso el
interior de los demás. En cierto modo, es como si estuviera en guardia
permanentemente. Con los hijos suele ser paciente y sabe escuchar. Entre los
nativos del signo que muestran las peores características del mismo podemos
encontrarnos personas pesimistas o con un sentido trágico de la vida.
Cerdo – Carácter
Bondad, gentileza y sencillez son algunas de las
principales características de las personas nacidas bajo este signo. Es muy
considerado y sabe escuchar a los demás, respetando o aceptando sus criterios.
Además, es un buen anfitrión y trata a la gente de forma cordial y afable.
Entre quienes muestran las peores características del signo podemos encontrar
personas que nunca saben decir que no al fatalismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario